Oferta educativa: Desde el curso 2018-19 nuestro colegio cuenta con una segunda línea completa en Educación Secundaria.
A ello, hay que añadir el Programa de Refuerzo Educativo en 1º ESO; y el Programa para la Mejora Académica y el Rendimiento (PMAR) en 2º y 3º ESO; así como el Programa de Currículo Adaptado (PROCUA).

Horario: jornada continua, de las 08:00 a las 14:10 horas. Los alumnos cuentan con dos recreos.
PERFIL Y ASIGNATURAS OPTATIVAS:
· Perfil científico: Física y Química, Biología, Tecnología.
· 1º y 2º ESO: Optativa 2 horas semanales de francés.
· 3º ESO: Física y Química, Biología, Música y Tecnología.
· 4º ESO ACADÉMICAS: Física y Química, Biología y Geología, Filosofía. Optativas: Francés (2h)
· 4º ESO APLICADAS: Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial, Tecnología. Optativas: música (2h)
* Programas de bilingüismo, facilidades para realizar exámenes oficiales.
* Excursiones y actividades especiales: cine, boccia, convivencias, patinaje sobre hielo, salidas en bicicleta, salidas a la montaña, esquí.
* Campaña del voluntariado y campañas de solidaridad: recogida de alimentos para Benín.
* Semana vocacional.
* El alumnado recibe charlas de prevención sobre: salud, prevención del consumo de drogas, educación sexual, educación ambiental, campaña contra los malos tratos y la violencia de género, campaña sobre el control de impulsos, sobre el uso de tecnología, bullyng y ciberbullyng.
Las charlas las organiza Educación, diferentes Asociaciones y el Ayuntamiento de Logroño.
* Festividades: festival de Navidad, desfile de carnaval con charanga propia, Festival del Ebro, fiestas del colegio: Don Bosco y María Auxiliadora, concurso de tortillas, gymkhanas, actividades deportivas, torneos.
* Fiesta de fin de curso y despedida de los alumnos que finalizan Secundaria. Celebración, imposición de insignias, comida profesores-alumnos.
· Taller de habilidades sociales e inteligencia emocional a cargo del Departamento de orientación; los alumnos se incorporan a estos talleres por propuesta del profesorado y se realiza en horas lectivas. (Gratuito)
· Proyecto Explora: gratuito actividades on line para 1º y 2º ESO.
· OPCIONAL: evaluación psicopedagógica a alumnos nuevos de 1º y 2º ESO. Precio: (22 €).
· OPCIONAL: dossier de Orientación al finalizar 4º ESO (2 €).
· Posibilidad de servicio de comedor.
· Transporte según demanda
· Plataforma Educamos: gratuita.
· No hay tarifa de matrícula.
· Libros: según programación se compran aparte. Se pueden adquirir en librerías o en el colegio (sin obtener beneficio de ello).
· No se usa uniforme, aunque se oferta de forma voluntaria.
· Para las clases de Educación Física es obligatorio el uso de ropa deportiva. Opcional el uso del chándal del colegio. Deben traer neceser para asearse después de la clase y una camiseta para cambiarse.
· Seguro de accidentes: 18 euros al año (octubre).
· Cuota voluntaria al mes.
· Hacerse socio del AMPA: 30 euros al año. Implica descuentos en algunas extraescolares.
· Excursiones con precio a parte.
Noticias

Contextualización histórica con Mendel
Con el objetivo de un aprendizaje más transversal y una mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, este curso ha comenzado en todo el centro el proyecto

Nuestra Tabla Periódica en la Casa de las Ciencias
Los alumnos de 2º ESO ven por primera vez, de manera completa, la Tabla Periódica de los Elementos en la asignatura de Física y Química. Este

¡Primera cosecha del curso!
Las alumnas del huerto están supercontentas porque han podido recoger una buena cosecha, a pesar del clima tan variante y extraño de este curso y

Un Museo en el Colegio
¿Te imaginas el pasillo del cole convertido en museo? Nuestros alumnos de TICs de 1 E.S.O. lo han imaginado y lo han llevado a la

Classcraft: un ejemplo de gamificación en el aula
La realidad está en constante cambio, así que los métodos educativos se tienen que actualizar. En el colegio Salesianos Domingo Savio estamos al corriente de

El Carril Bus de Salesianos llegará a Gran Vía
Al comienzo del presente curso, un grupo de alumnos de Educación Secundaria comenzó a trabajar en un proyecto de movilidad urbana sostenible para la Ciudad